Publicado en El Periódico Extremadura el 31 de diciembre de 2012, a punto de iniciar el año 2013:
¡AÑO NUEVO, VIDA
NUEVA!
Entrar
en un nuevo año es algo tan simple como cambiar una cifra en el calendario si
no va acompañado de unas nuevas condiciones de vida y un giro en la manera de
afrontarla individual y colectivamente.
Circula por
ahí una frase que me gusta especialmente: “lo importante no es añadir años a
nuestra vida, sino vida a nuestros años”. La vida no es para arrastrarla, sino
para degustarla, siendo felices y buscando hacer felices a los demás. Ojalá sea
este deseo lo que sustente de verdad esas expresiones que tanto utilizamos en
estas fechas: “Feliz Navidad” o “Feliz Año Nuevo”… La felicidad no es un sentimiento individual;
sino profundamente comunitario y social y un proverbio inglés dice que “donde hay un ser humano feliz, otro se ha
preocupado de ello”. Es verdad ¡Cuántas veces nuestra felicidad depende de otros
y es fruto de su esfuerzo! Detrás de cada gramo de felicidad nuestra, se
esconde el esfuerzo y el sacrificio de alguien, que, a su vez, si lo ha ofrecido
con agrado le ha procurado su propia satisfacción.

Propongo para todos estas actitudes: contra el
individualismo imperante, vivamos efectivamente la solidaridad con los que más
sufren; contra la esclavitud del “tener” y acaparar, compartamos y vivamos la
libertad de “ser más” con los otros y para los otros; contra la intolerancia,
seamos respetuosos para con todos, aunque no compartamos sus ideas; contra el
abuso de la técnica apreciemos los valores ecológicos de la naturaleza; contra
la mentira, defendamos la verdad…Expresemos sinceramente a los demás no sólo
nuestro deseo de que sean felices sino también nuestro afán por ayudarles a
conseguirlo.
Jesús Moreno Ramos
No hay comentarios:
Publicar un comentario